jueves, 29 de mayo de 2014

Fotografías HDR.....

En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que las técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer. La fotografía de alto rango dinámico permite obtener imágenes más acorde a las visualizadas por el ojo humano, que cuando observa el mundo que nos rodea es capaz de distinguir detalles en zonas con una diferencia de iluminación muy superior a la soportada por otros formatos como la película o los formatos de imágenes comprimidas.
Generalmente, para realizar HDR se hace por medio de algún programa informático, en mi caso lo suelo realizar por medio de Photoshop, pero quizás no sea el mejor programa para realizar este tipo de fotografías. A continuación os explicare el método que suelo seguir para realizar este tipo de tomas:


Para empezar partiremos de esta fotografía de una persona mayor que encontré en Internet, mas que nada elegí esta fotografía porque el rosto con arrugas de esta persona mayor le daría fuerza al resultado final.
  • Abrimos la fotografía en Photoshop
  • Duplicamos la Capa de fondo 2 veces (Capa1 y Capa2)
  • La Capa2  la convertimos en Objeto Inteligente y le aplicamos un Desenfoque de Superficie, con los siguientes valores: Radio 60 px y Umbral 30 px. Esta capa la ponemos en un modo de fusión de Luz Intensa y al 60% de opacidad
  • Creamos una capa de ajustes de Curvas y le ponemos lo siguiente : zonas de sombras (entrada 245 y salida 0) y zona de iluminaciones (entrada 10 y salida 245). A esta capa la ponemos para que solo se aplique a la capa anterior, pinchando sobre el circulo rojo.

  • Creamos una capa de ajuste de Mapa de Degradado (Negro a Blanco)con los siguientes valores: corremos el margen hasta del hasta un 30% y la zona del blanco hasta un 70%
  • A todo ello lo metemos en un grupo y los llamamos HDR


Una vez realizado todo esto tendremos como resultado final la siguiente fotografía, que aunque en estos momentos este en blanco y negro, se podria poner en color cambiando el modode fusión en el grupo HDR y en este caso le pondríamos el modo  Superponer.


Espero que este mini-tutorial os halla aclarado un poco la técnica de los HDR, con el he tratado de explicar a groso modo la técnica que suelo emplear yo en este tipo de imágenes y aunque en un principio parezcan un poco duras, aplicando suavemente esta técnica se pueden conseguir resultados muy curiosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario