Esta mañana se celebro en Sopela (Bizkaia) la Prueba Interclubs de Surf 2014, en la cual participaron unos 8 clubs de surf de todo el Pais Vasco (Pukas surf Taldea, Gorka Yagoritxu Taldea, Portu Zaharra Taldea, Zumaia Taldea, Abrako Taldea, etc..). En la cual, habia una prueba de Surf singular que consistia en una especie de relevos de 4 componentes de cada equipo y cada tenia que conseguir la mayor puntuacion total en las olas en un total de 45 minutos.
Como había bastantes participantes, la prueba se dividió en dos tandas de semifinales y en cada semifinal competían un total de 4 equipos de Surf y en ese tiempo tenían completar la serie de olas surfeadas para luego llegar a meta en el tiempo estipulado, de lo contrario se les quitarían algun punto al equipo que habría agotado ese tiempo.
En esos momentos se notaba el ambiente competitivo entre los participantes a esta prueba, con una gran carga de adrenalina en sus cuerpos y con inmensas ganas de que empezaría prueba. Por eso en el ambiente se mascaba mucha tensión entre ellos.
De repente la prueba dio inicio y casi toda la totalidad de los participantes salieron raudos y veloces para coger el sitio bueno en la entrada al agua. En este tipo de prueba es importante hacer una buena entrada al agua, porque de ello dependerá el coger un sitio bueno para empezar a surfear.
En seguida los participantes llegaron a la zona de olas y empezaron a surfear soltando toda la rabia que llevaban contenidas en su interior. Como os daréis cuenta, el dia no acompaño para surfear, mas que nada porque las olas de la playa no llegaban a 1 metro de altura y por eso los surfistas no se pudieron lucir mucho.
Para dar paso al siguiente relevo los surfistas debían llegar al punto de partida y intercambiar la camiseta entre ellos, por eso en la imagen se nota como intentan sprintar para llegar lo antes posible al punto de partida.
En la siguiente tanda le tocaba el turno a los siguientes surfistas y como se sigue viendo entre ellos se podía palpar en el ambiente una gran competitividad, que en algunos momentos de la prueba parecía extrema.
Poco a poco el tiempo se iba acabando y los surfistas tenían menos posibilidades de demostrar toda la pericia que tenían en su interior, así que lo relevos cada vez eran mas rápidos. Por eso las salidas de agua de los surfistas eran vertiginosas, como si escarian esprintando en una prueba de 100 metros lisos, porque intuían que les quedaba poco tiempo para acabar la prueba.
Algún participante al salir del agua salia bastante preocupado, porque tenia dudas si el cambio de relevos lo había hecho bien o mal. En este caso os podéis dar cuenta de la preocupación de esta surfista, en mi opinion no andaba muy contenta del trabajo realizado y quizás en un descuido había perdido unos segundos que eran vitales para su equipo.
En cuanto a la tecnica utilizada para sacar fotografias, no os puedo explicar mucho, mas que nada porque el dia estaba algo complicado para lucirse. En esos momentos el solo tenia demasiada fuerza y habia mucha componente ultravioleta en el y por desgracia en estas ocasiones es cuando suelen salir las malditas sombras con gran fuerza.
En este tipo de fotografías se suele usar una focal bastante amplia, alrededor de 400 mm. para arriba y casi siempre es necesario el usar un mono-pie para estabilidad, aun así hay muchas fotografías que te salen trepidadas. A consecuencia del tiempo y que no había olas, los surfistas surfearón demasiado lejos, asi que a mi objetivo le costaba enfocar y en una serie de 10 fotografías solamente 2 o 3 salían bien. Por otro lado al estar tan lejos, las imagines de los surfistas aparecían muy pequeñas y por eso a mas de una he tenido recortarla, eso ha traído la consiguiente perdida de calidad.
Despues en el procesado he intentado arreglarlas, pero como os he dicho mil veces PhotoShop tampoco hace milagros si las fotografias estan carentes de foco y en otras las he bajado un poco la saturacion, porque me parecia que los colores estaban demasiados vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario