sábado, 20 de junio de 2015

Kosta trail 2015.....

La primera Kosta Trail se organizo en la entrada del verano del 2006, en un principio fue una prueba poco conocida, pero al cabo del tiempo se ha ido consolidando en el calendario de la trails de montaña. En esa época solo eran conocidas las pruebas de montaña de Galareiz y Zegama, que eran dos duras pruebas en el el calendario de la trails y desde Sopela se pensó que seria un buen reto el introducir a la Kosta trail en este nivel.
En su primera edición se diseño un circuito que atravesaba varios municipios de Uribe-Kosta, con una longitud de 27 km. y 1000 m. de desnivel positivo. En aquellos inicios fue algo diferente a las otras pruebas de montaña y eso fue lo que atrajo a varios atletas a competir en esta curiosa prueba.
Con el tiempo la prueba se fue expandiendo y se organizaron otras modalidades paralelas a la carrera de montaña, como fueron: la marcha de montaña de 20 km. y la marcha familiar de 12 km.
Este año se cumplía la décima edición de esta prueba y los organizadores quisieron que esta edición seria especial, así que diseñaron un circuito que se empezaba en sentido contrario a las ediciones anteriores, es decir, que se empezaba al revés que en anteriores ediciones.


Como he dicho antes, el recorrido de este año era algo diferente a la de años anteriores y se diseño un circuito en sentido inverso, con lo que los últimos kilómetros se harían duros para los atletas. Desde la organización de la prueba querían que esta prueba quedaría en el recuerdo de mucha gente y por eso idearon este exigente recorrido. De hecho, en la finalización de la prueba hubo grandes diferencias en tiempo y muchos de ellos notaron con especial sufrimiento los últimos 10 kilómetros.
Para mi esta prueba tiene un encanto especial por su recorrido y por el ambiente que se genera en ella, de hecho, siempre que he acudido a sacar fotografiás a esta prueba, me he sumergido en una atracción especial, de la cual es complicado separarse. La edición de este año no iba ha ser menos, así que sin pensarlo mucho decidí acudir a esta prestigiosa prueba para hacer lo que mas me gusta, sacar fotografías.


Días antes había estado por zona intentando averiguar cual seria el recorrido, no lo tenia muy claro cual seria el mejor sitio para situarse y sacar alguna toma interesante. No se porque motivo, pero elegí en situarme en una zona de la playa, la cual a mi entender seria un sitio ideal para colocarme. Cuando llegue todo estaba vació, como si había elegido el sitio equivocado, pero de pronto llegaron dos jóvenes a grabar el paso de atletas por esa zona y al cabo de unos minutos ya teníamos a los atletas enfrente a nosotros.
Como en otras ocasiones, opte por enfocar a mano y escogí un punto de referencia virtual para coger la medida del enfoque manual, el cual me serviría para cuando pasaran los atletas por eso punto tirarles fotografías.


Al poco tiempo pasa la gran trialera Ohiana Kortazar, la gran atleta de montaña que ha ganado varias veces el campeonato de mundo y la que casi es un mito en esta especialidad. En esos momentos se la veía bastante fuerte, pero creo que después con el paso de kilómetros fue notando el cansancio y fue superada por dos atletas casi a mitad del recorrido.


Casi sin darme cuenta, el sol se iba moviendo y casi le tenia enfrente mio, lo que hacia que la mayoría de los cielos me saldrían quemados, cosa que odio bastante. Me situé en otra parte, pero no conseguía dar con el punto exacto y conseguir un equilibrio bueno entre el cielo y el rostro de los participantes. Estuve tirando unas cuantas fotografiás, hasta que decidí marcharme al punto de meta, porque intuía que allí lo tendría mas fácil y tal vez los edificios que estaban al lado de meta me harían como una especie de reflector y lo tendría mas fácil para fotografiar.


Al poco de tiempo de llegar meta, se oyó por megafonía que el primer clasificado estaba como a unos 4 km. de la meta y que en poco cruzaría la raya de llegada. Mire cual seria mi mejor ubicación, pero pondría donde me pondría salían sombras por todos lados, así que decidí ponerme en el lado derecho y no se si acerté, pero algunas fotografías me quedaron bastantes nítidas.
En 10 minutos el primer atleta llego a la meta, con la cara sonriente y nada hacia presagiar en su rostro la dureza de la prueba, pero después comentando con un conocido que corrió la prueba, me dijo que la ultima parte fue bastante dura. En esta ocasión el ganador fue el neozelandes Jonathan Wyatt, el fuera seis veces campeón de mundo de trails y un autentico experto en este tipo de pruebas.


Los corredores iban llegando muy desperdigados, en muchos se notaba en sus caras la sensación de sufrimiento y ya no era la caras sonrientes de los primeros. Algunos llegaban con las justas fuerzas para cruzar la meta y con la sensación de haber hecho bien el trabajo durante esos kilómetros, era como si con llegar a la meta se sintieran como unos auténticos guerreros en su interior.


Para otros esta carrera era como una fiesta anticipada, en meta quisieron compartir su alegría con sus hijos y como se muestra en esta fotografiá era un orgullo el atravesar meta, seria cual seria el tiempo utilizado. Por una parte, en estas carreras todo lo que le rodea es una fiesta de pequeñas dimensiones, en las cuales la gente se impregna de un espíritu de cordialidad digno de sentir y por otro lado, esta carrera tenia un componente solidaria, gracias al dinero conseguido se podrán llevar a cabo varios proyectos a nivel solidario.


Ya había pasado bastante tiempo desde la entrada de los primeros y lo que tocaba era la entrega de premios a los ganadores. En esta ocasión las primeras afortunadas en la entrega de premio fueron las chicas y como veis en la imagen entre ellas también había un ambiente especial, aunque solo una de ellas era la ganadora, en esta ocasión Laura Orgué, una catalana especialista en hacer kilómetros verticales.


Los siguientes en la entrega de premios fueron los chicos, en esta imagen se puede a los tres auténticos gladiadores de la prueba y en ellos se puede ver reflejada el espiritu de superacion que transmiten estos atletas.
En fin, que esta ultima edición de la Kosta Trail fue una mezcla de autenticas sensaciones y tanto los corredores como el publico que asistimos a esta prueba disfrutamos del evento. Esperemos que el año aproximo la organización de una vuelta mas de tuerca a esta prueba y podamos engrandecer el mito de la Kosta Trail durante muchos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario