El objetivo Sigma 28-70mm 3.5-4,5 se empezó a fabricar en la década de los 70, casi a la sombra de las excelentes lentes de Canon, Nikon, Yashika y Olympus. Nada mas tocarle y notar el tacto de sus anillos, te das cuenta que estas ante un objetivo de menos calidad.
En esa época Sigma le daba menos interés a la calidad de construcción de sus lentes, por suerte esa tendencia ha cambiado hoy en día y muchos de los objetivos de Sigma tienen bastante fama en cuanto a su calidad constrúctiva y óptica.
La lente Sigma que os presento es la típica lente kit básico que traían algunas macaras de esa época, dicha lente era punto entrada a la fotografía para los nuevos aficionados y a medida que la gente iba mejorando en su técnica fotográfica iba adquiriendo otros objetivos mas luminosos y de mayor calidad. Esta lente para empezar era buena, estaba en un rango de focal bastante interesante y partía de los 28mm de un angular hasta los 70mm de un tele, es decir un rango interesante para mucha gente. En cuanto a su luminosidad, los estándares no han cambiado mucho desde entonces, partía desde una abertura máxima de f3.5 en 28mm hasta una f22 de abertura mínima, con 7Omm partía en cambio con una abertura máxima en F4.5.
En mi caso cuando adquirí este objetivo estaba un poco sucio por el exterior, pero en el interior se veía poco polvo y sus lentes se veían sin hongos, fue algo que me animo a comprarlo, aparte de ser bastante barato. En la parte exterior le limpie con unas toallitas comerciales que bien impregnadas con alcohol isoprofilico, el cual al limpiar una superficie deja muy pocos rastros. Desde un principio ya note cosas algo raras, el anillo de diafragmas iba algo duro y también el anillo de zoom costaba el girarlo, pero aun así no fueron dos cosas que me importaran en demasía en ese momento.
De todas formas, me invadía como se comportaría desde de montarlo en mi cara, que sensaciones me añadiría al mirar por el interior de el y ir yendo girando su anillo de enfoque. En las primeras tomas ya note que el anillo de enfoque era algo impreciso, costaba coger el foco y cuando le cogías era un enfoque bastante liviano, sin grandes contraste, ni distorsiones.
En tomas con bastante contraste, no es complicado enfocar con este objetivo y además la nitidez que se consigue es aceptable. Cosa contraria pasa ante encuadres en las que halla poco contraste (por ejemplo la hierba), en estas situaciones es mas complicado y muchas veces para acertar te ves obligado a montar en un trípode tu cámara, aun así, hay situaciones que no aciertas. Tal vez, la causa de todo esa sea que el anillo de enfoque desliza muy suave, con lo que la imprecisión de este anillo juega un papel de vital importancia en la hora acertar en el enfoque.
Por otra parte, los colores que da este objetivo parecen un poco apagados, carentes de contraste y a veces te ves obligado a sub-exponerle un paso.
En condiciones de bastante luz cumple bien, no se notan muchas aberraciones cromáticas y transmite unos colores bastantes agradables a la vista. Quizás a partir 60mm notemos el efecto barriletes en sus esquinas, pero es bastante liviano y en ocasiones da una sensación muy agradable. El Boqueh no lo he probado mucho, por que la mayoría de tomas que he hecho son a unos 28 mm y en estas focales en mi cámara es complicado conseguir bastante boqueh, pero desenfoque que he notado en algunas fotos hace días, me pareció muy agradable.
Si se consigues coger el buen foco, esta lente te da unas texturas y detalles bastante interesantes. Como se nota en esta toma, se puede apreciar en muchas zonas el detalle conseguido y sobre todo, en las zonas que la estatua andaba un poco oxidadas, da un detalle de esas zonas bastante correcto.
Como conclusión del funcionamiento de este objetivo he podido sacar: que aunque la apariencia exterior este poco cuidada y sus diales no sean tan precisos como lo que nos gustaría, a este objetivo se le puede sacar bastante partido. En mi opinión tirar fotos a mano con esta lente algo mas complicado, su emplazamiento ideal es sobre un trípode y seguramente gracias a el, mejoraremos tanto su enfoque como su nitidez, pero el asunto es probar y probar.... Yo en principio, lo aconsejaría a comprar por su precio, por esa cantidad de dinero encontrareis pocas cosas en el mercado con la que gozareis tanto y por el contrario, si necesitáis un enfoque mas preciso o mas nitidez, este objetivo no es para vosotros.
De todas formas, dentro del mundillo de los objetivos totalmente manuales existen joyitas que nadie tendría que renunciar nunca a ellas y a veces puede ser una lotería que una de ellas caiga en nuestras, pero quien sabe, cualquier día tenéis la suerte de encontrar una y seguramente os sumergiréis en un mundo diferente al digital.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario