sábado, 21 de noviembre de 2015

Bilboko Herri Krossa

El pasado domingo se celebro por las calles de la zona de centro de Bilbao su conocida Bilboko Herri Krossa. El reto de esta carrera era hacer algo singular, en la que no hubiera ni ganadores, ni perdedores y que todo corredor que participara en ella, por si solo ya era un ganador. Con esta filosofía, nació esta competición hace unos 28 años y su función principal era reunir a la mayor cantidad de corredores, organizando una especie de fiesta entre los valientes que atreverían a correrla.


Como muchos sabéis, el momento mas álgido de la competición suele estar en la salida, es donde los corredores llenos de adrenalina intentan concentrarse antes que se la señal de salida. Son momentos de alta tensión, sus poros empiezan a fabricar sudor, como quitando tensión a ese momento y en ocasiones, estos valientes en esos instantes van meditando la estrategia que llevaran durante el recorrido de la competición.


Todos los corredores andaban expectantes a que la concejal de la área Salud y Deporte Ohiane Aguirregoitia cortase la cinta de salida y que gracias a ese corte daría inicio la Bilboko Herri Krossa 2015. En fin, todos los corredores aguantaron como pudieron y a los pocos segundos de cortar esa cinta dio inicio la prestigiosa carrera de Bilbao.


En esos momentos, todos los espectadores estábamos también algo nerviosos, unos esperando para sacar esa singular foto de salida y otros dispuestos a aplaudir a los corredores. La fiesta del running esta a punto de empezar y solo faltaba que los corredores en primera linea de meta dieran las primeras zancadas.
Yo en esos momentos también andaba un poco intranquilo, pensando que focal poner y que forma de enfocar hacer. Estuve varios minutos dudando, pero al final, elegí enfocar manualmente con una focal bastante abierta, alrededor de F4 o F5.


La carrera poco a poco se fue convirtiendo en una fiesta y tanto pequeños como mayores empezaban a disfrutar de esta carrera, pero no se daban cuentan que todavía les quedaban unos 10 kilómetros para llegar a meta. Aun así, la ciudad se tiño de un ambiente especial de alegría, unos disfrutando corriendo y otros aplaudiendo al paso de los corredores.


Muchos de ellos eran una cuadrilla de amigos y habían venido a Bilbao para disfrutar de un dia de autentico running. Se les podía ver en su rostro, la satisfacción que estaban obteniendo corriendo por las calles de esta gran ciudad y demostrando, que el deporte puede unir a muchos extractos de la sociedad, porque no importa si eres guapo, feo, alto, bajo, etc., la cuestión era correr con cabeza.


Poco a poco, el esfuerzo por acabar la prueba iba haciendo mella en sus rostros, se les veía algo cabizbajos y ya en sus caras no se veía la alegría de los primeros metros. Aunque el circuito era algo liviano, bastante plano y sin excesivas cuestas, el sufrimiento en sus piernas se hacia notar al paso de los kilómetros.

Como desde hace mucho tiempo, no tengo mucho que explicaros de la técnica que uso y ni del procesado que hago, porque mas o menos es la misma en mis ultimas entradas. Posiblemente, estéis aburridos de leer siempre lo mismo, así que hoy omito esta explicación, porque creo que es de menos interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario