El pasado domingo, día 25 de octubre de 2015 se celebro la II Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama, su fin era recaudar fondos para luchar contra esta temible enfermedad y aparte de eso, investigar contra ella. Generalmente, este tipo de cáncer ataca mas a las mujeres que a los hombres, pero en los últimos años esa tendencia a ido cambiando, apareciendo nuevos casos de cáncer de mama en el sector masculino.
Esta carrera fue promovida por la asociación ACAMBI y en su rutina diaria quieren dejar patente que las mujeres no están solas en esta lucha, porque seguramente, cada uno de nosotros tenemos un familiar que ha sufrido esta enfermedad. ACAMBI con el lema Porque no estas solas queria atraer a todo tipo de personas para que colaboren en este día confraternización mutua.
Como veis en la imagen, Bilbao ese día se vistió de rosa y aunque en un principio, los organizadores pensaban que no se cumplirian las mejores expectativas, pero la realidad fue otra y en ese día gris, típico del Bilbao otoñal, se reunieron en las inmediaciones del Museo Gugenheim la friolera cifra de 10.000 participantes. Por lo cual, la carrera solidaria contra el cáncer de mama fue un éxito rotundo.
Todo el mundo estaba invitado al acto, daba igual la edad, el extracto social y la capacidad física para correr, la cuestión era participar. Según sus organizadores era una prueba muy accesible para todos los publicos, porque se trata de un evento solidario y no de una carrera competitiva.
En la primera edición de la carrera
obtuvo una gran acogida en la villa, participarón alrededor de 5.000 personas en la carrera y ese año, Bilbao también se inundó de una marea
rosa, el cual puso un valor añadido la solarididad de los vizcaínos. Para bastante gente, esa carrera fue espectacular, pero este año deseaban darle una vuelta de tuerca mas y por eso se pusieron el objetivo de atraer a mucha mas gente a la carrera.
Después de realizar la carrera había otras actividades complementarias, pero el motivo principal de esta especie de fiesta para luchar contra el cáncer era la carrera por las inmediaciones de Abandoibarra. Una de esas actividades, fue la clase de zumba impartida por varios integrantes del gimnasio Urtzi de Bilbao, el cual fue una gran disfrute por los participantes del evento.
En el apartado técnico no tengo mucho que explicaros, en la primera toma esta sacada con una de 18 milímetros en paso universal. Para esta toma y las demás tomas elegí la configuración que vengo eligiendo ultimamente, es decir, enfoque manual y como las condiciones de luz eran buenas, exposición a la abertura. Como bien sabéis, en digital las imagenes quedan un poco planas, a simple vista un poco sosas, así que en casa intente darlas un poco mas de contraste y color para ganar un poco mas de realidad. En este tipo de tomas generales, suelo usar una abertura entre F6 y F8, porque en mi opinión mi objetivo es donde da mas calidad y nitidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario