Umore Azoka (feria de humor en euskera) es una feria-festival de Artistas Callejeros que reúne
anualmente en Leioa (Bizkaia) a profesionales de medio Europa y público en torno a las
últimas novedades en el sector de las Artes de Calle.
Tanto para mi como para mucha gente es un cita bastante importante en torno al teatro callejero y siempre que puedo suelo acudir a verla, de paso a sacar alguna foto. Este año solo pude acudir el sábado a Leioa, pero puedo dar fe de la cantidad de gente que acudió a este festival, en casi todas la actuaciones estaban llenas de gente y se podía comprobar el buen ambiente que reinaba en el recinto.
Creada en el 2010, Son de Toile, es un colectivo de artistas que se caracteriza por experimentar en sus propuestas y en todo lo que desarrollan con las infinitas posibilidades sonoras y gestuales del cuerpo. En este sentido, el cuerpo será como un lienzo sobre el que establecer una estrecha relación entre las diferentes disciplinas artísticas (danza, canto, teatro, clown, música, escritura, artes plásticas…).
Entonces algo cambia su vida: la pérdida de aquello que más querían. Toti Toronell y Pepa Plana, recién galardonada con el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya, son dos payasos con muy distintas formas de trabajar, pero maneras muy similares de entender la poesía del payaso.
Espero que mi mini.reportaje sobre la Umore Azoka de este año os halla parecido interesante, aunque quizás tal vez alguna fotografía parezca algo movida con ellas he querido transmitiros las emociones que en esa feria surgieron. No obstante, que aparezcan alguna de las fotos movidas tiene su explicación, porque en el momento de sacarlas la luz era bastante tenue y como mi cámara a partir de 400 ISO saca mucho ruido me obligaba a tirar a velocidades algo bajas. Por eso, entre el movimiento de los actores y la velocidad baja de obturación alguna de ellas salio movida, aunque después en casa intente corregirlas algo.
De todas formas cuando tiras fotografías con teles largos (en mi caso 70-300) es el riesgo que corres y aunque bastantes veces consigues unos buenos enfoques, otras veces si baja un poco la luz se corre el peligro de no enfocar correctamente y aunque con Photoshop se corrige a veces la falta de enfoque, en la mayoría de las veces no hace milagros.
Tanto para mi como para mucha gente es un cita bastante importante en torno al teatro callejero y siempre que puedo suelo acudir a verla, de paso a sacar alguna foto. Este año solo pude acudir el sábado a Leioa, pero puedo dar fe de la cantidad de gente que acudió a este festival, en casi todas la actuaciones estaban llenas de gente y se podía comprobar el buen ambiente que reinaba en el recinto.
Creada en el 2010, Son de Toile, es un colectivo de artistas que se caracteriza por experimentar en sus propuestas y en todo lo que desarrollan con las infinitas posibilidades sonoras y gestuales del cuerpo. En este sentido, el cuerpo será como un lienzo sobre el que establecer una estrecha relación entre las diferentes disciplinas artísticas (danza, canto, teatro, clown, música, escritura, artes plásticas…).
Simon Fillipi y Julien Vasnier son protagonistas de ‘Zou!’,
un montaje de gran comicidad en el que quedará patente la habilidad
sonora y gestual de sus intérpretes, una sucesión de escenas con gran
ritmo y energía.
Como veréis en estas dos fotografías tanto Simon como Julien son dos artistas muy expresivos y a través de su gran comicidad pudimos disfrutar de su actuación e incluso nos hicieron meternos en su papel.
Despistats son dos vidas paralelas que nunca coinciden, tan iguales
que sus sombras se confunden. Él habitualmente se refleja en una cuchara
de alpaca y a ella le gusta pintarse los labios de un rojo intenso. Dos
personas cualquiera, en un lugar cualquiera, que siguen con sus
rutinas. Sólo se encuentran cuando necesitan algo del otro.
Entonces algo cambia su vida: la pérdida de aquello que más querían. Toti Toronell y Pepa Plana, recién galardonada con el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya, son dos payasos con muy distintas formas de trabajar, pero maneras muy similares de entender la poesía del payaso.
Espero que mi mini.reportaje sobre la Umore Azoka de este año os halla parecido interesante, aunque quizás tal vez alguna fotografía parezca algo movida con ellas he querido transmitiros las emociones que en esa feria surgieron. No obstante, que aparezcan alguna de las fotos movidas tiene su explicación, porque en el momento de sacarlas la luz era bastante tenue y como mi cámara a partir de 400 ISO saca mucho ruido me obligaba a tirar a velocidades algo bajas. Por eso, entre el movimiento de los actores y la velocidad baja de obturación alguna de ellas salio movida, aunque después en casa intente corregirlas algo.
De todas formas cuando tiras fotografías con teles largos (en mi caso 70-300) es el riesgo que corres y aunque bastantes veces consigues unos buenos enfoques, otras veces si baja un poco la luz se corre el peligro de no enfocar correctamente y aunque con Photoshop se corrige a veces la falta de enfoque, en la mayoría de las veces no hace milagros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario