Esta mañana lluviosa se celebro la famosa carrera de montaña Bilbao Mendi Trail 2015, la cual concurre por un circuito diseñado entre una serie de montes que rodean a la capital vizcaína (Artxanda, Monte Abril, Pagasarri y Arnotegi). Es una prueba de bastante dureza, porque transcurre por grandes cuestas y amplios desniveles que hacen que el corredor que participa en ellas tenga que emplearse a fondo para llegar a la meta, la cual este año colocada en el interior del estadio Bilbao-Arena.
La prueba se inicia en las inmediaciones del Museo Marítimo de Bilbao y va directa en la busca del primer monte, en este caso Artxanda, luego a través de su anillo verde se va ascendiendo hasta el Monte Abril y una vez en el Monte Abril se coge dirección Etxebarri donde se encontrara el segundo avituallamiento. Después de salir de Etxebarri se coge dirección hasta el monte Montefuerte, una vez este momento despues de un ligero descenso se asciende hacia la Cumbre del Arnotegi, en el trayecto de la zona del Monte Pagasarri encontraremos el ultimo avituallamiento. Después de un vertiginoso descenso desde el Monte Arnotegi los corredores se dirigirán hacia el punto de meta, el cual se encuentra en el interior del Bilbao-Arena.
En principio tenia intención de situarme en la cumbre del Arnotegi, pero la inclemencias del tiempo me hicieron desistir de esa idea y pensé que la mejor opción posible que era el situarme en la linea de meta. Llegue bastante pronto a la zona de meta, asi que la espera en el citado lugar se hizo bastante pesado y aparte de eso, la información que nos daba la organización era bastante difusa y cuando llegaron los primeros trialeros nos sorprendieron a los que estábamos esperando su llegada.
Como se puede apreciar es esta imagen, la prueba fue extremadamente dura, ya que después de 25 kilómetros corriendo por los distintos montes con una altitud positiva de 1800 metros, los corredores llegaban exhaustos a la meta y algunos de ellos a causa del intenso cansancio tuvieron que entrar casi andando.
Los corredores iban entrando casi en cuenta gotas y se podía ver en su vestimenta la cantidad de barro que llevaban impregnados u rozadoras, lo que nos intuía que la prueba había sido mas dura de lo esperado. Pero con todo eso, en sus caras se esbozaba una intensa alergia al llegar a la meta, seguramente contentos por el trabajo realizado en esos durísimos 25 kilómetros.
En esta imagen se podía ver la alegría que tenia en su cara la primera clasificada de la Bilbao Mendi Trail, en esta ocasión ese merecidisimo premio fue para la donostiarra Leire Fernández. Aunque parezca curioso después de una gran lucha entre las afiladas cuestas de esta trail y los vertiginosos descensos todavía había ganas para sacar unas sonrisas ante el el paso de la gente, todo un privilegio para los que estábamos esperando allí su llegada.
Poco a poco el resto del pelotón de korrikalaris iban llegando a la meta y muchos de ellos se disputaban el puesto para ver quien llegaba antes a la meta, era como si en su interior les quedaba un porción de adrenalina suficiente para lograr despegar de su espaldas a los contrincantes que les venían siguiendo.
En cuanto a la técnica utilizada para sacar estas fotos, casi me volví loco desde el principio y no se si al final conseguí el equilibrio idea para que me quedaran medianamente bien. Al principio opte por una ISO alta, alrededor de 400, con esto pensé que tenia velocidad suficiente y las fotos no me saldrían movidas. Por otro lado, lo que me traía loco es el tipo de enfoque a utilizar, empecé con un autoenfoque continuo (Af-c), pero no conseguía los efectos deseados y muchas salían fuera de foco. Luego pase al auto-enfoque normal (Af-s), en las primeras fotos parecía que mejoraba algo, pero a medida que paso el tiempo las fotos iban perdiendo calidad. Mas tarde elegí enfoque manual (mf), con este enfoque mucho, en muchas ocasiones imposible coger el foco. Así que al final opte por la elección del principio el auto-enfoque continuo (Af-c) y aunque resultado en algunas de ellas no era buena, con el tiempo el autoenfoque se fue calentado y acertando en muchas tomas.
Para lo focal utilizada, la típica en este tipo de pruebas, alrededor de entre 35 mm y 50 mm, porque generalmente en este rango de focales es donde mejor cumple mi objetivo. De hecho, pienso que el 50 mm es la distancia idónea para hacer este tipo de fotografías, porque distorsiona poco las imágenes y se asemeja a la visión del ojo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario