sábado, 17 de octubre de 2015

Arraunkudiaga-Zollo Lasterketa 2015..

El pasado domingo se celebro en la localidad bilbaína de Arraunkudiaga su singular trail de montaña, la cual discurrió a traves de tramos de asfalto y zonas de bosque. Tuvo un trazado aproximado de unos 14 kilometros y 1000 metros de desnivel positivo, los cuales no son excesivamente técnicos y no de excesiva dureza, razón por la cual, en los últimos años se ha convertido en bastante popular.
La carrera empieza en el centro de Arraunkudiaga y justo al principio empiezan las primeras cuestas con dirección a los bosques que rodean esta localidad, quizás su punto mas complicado este llegando a Zollo, donde la dureza de sus cuestas hace que los corredores lo noten en sus piernas. Al igual que la salida, la meta también se encuentra en el centro de Arraunkudiaga, justo enfrente al ayuntamiento.



En esta edicion la carrera fue bastante concurrida, en esa fria mañana se presentaron en el punto de salida unos 150 corredores, una cifra bastante significativa. Aunque dias anteriores, la organizacion pensaba que quizas tendria mas exito y habia limitado el numero de participantes a 300. No obstante, esa cifra de 150 corredores es bastante elocuente y todo un exito para este tipo de acontecimientos.
Como veis en la fotografia, instantes despues de dar la señal de salida, los corredores dejan fluir toda su adrenalina por su cuerpo y la echan al exterior, con lo cual son unos instantes de autentica tension.
En este tipo de carreras me gusta coger los instantes de la salida, justos en el momento que los corredores dan sus primeras zancadas, mas que nada, porque a mi entender esos instantes son muy ilustrativos.


 Después de dejar el punto inicial de partida, estuve sondeando varios lugares en los que ponerme y después de unas cuantas vueltas, elegí un lugar a unos 3 kilómetros por donde pasarían los corredores. Este lugar era bastante estrátegico, estaba situada al final de una larga cuesta y inicio de una curva, con lo cual podría plasmar mejor el esfuerzo de estos grandes titanes del asfalto. Ahora pensándolo bien, creo que acerté con este lugar, porque por un lado, estaba transitado por poca  gente y por otro lado, porque había en el lugar una buena relación de luces y sombras.
Como veis en esta fotografía, aparece el primer clasificado Ismail Razga, un poderoso corredor del equipo Graf-Sestao, el cual no dio ninguna posibilidad de victoria a sus contrincantes.


Poco a poco los corredores iban llegando, con cara de bastante sufrimiento y la vez de alegria. Parece cosa curiosa, pero esta mezcla de de sufrimiento y alegria tienen un encanto especial en este tipo de pruebas, porque para ellos ya es un exito el llegar a la meta.


El grupito de gente que estábamos en ese lugar, andábamos impacientes para ver cuando llegaba la primera corredora y casi sin dar tiempo a abrir la boca, apareció Laura Carrillo del mismo equipo que el primer clasificado, el Graf-Sestao. A esta chica daba gusto verla pasar al lado nuestro, gracias a esa singular sonrisa que desprendía de su interior, aunque seguramente por dentro llevaba un intenso sufrimiento.


En ocasiones, en este tipo de pruebas el enfoque juega un papel predominante, porque en muchas ocasiones el auto-foco no acierta y no te queda otro remedio que enfocar en modo manual. Este tipo de enfoque tiene sus dificultades, porque tienes que medir con mucha precisión el enfoque y en el momento del paso de los corredores hacer una especie de barrido. Aun teniendo en consideraación todos esos factores, muchas veces no consigues que las tomas queden a tu gusto.


El paso de esta corredora frente a mi, también me llamo bastante la atención, porque corría con gran ilusión, como si dentro de su cuerpo no se habría notado el esfuerzo. A veces, estas expresiones de alegría hacen que el espectador goce viendo a este grupito de valientes sortear uno y otro obstáculo, casi sin denotar excesivo esfuerzo.


También los mas pequeños tuvieron su oportunidad en esta prueba, en esta ocasión la organizacion diseño una especie de circuito de asfalto por las inmediaciones del centro del pueblo. Aunque parezca algo curioso, entre los mas pequeños tuvo una buena acogida, porque en ella se animaron a participar la singular cantidad de 30 participantes.

En cuanto a la técnica utilizada, no tengo mucho que contaros y si sois periódicos lectores de mi blog os daréis cuenta que casi siempre utilizo los mismos parámetros en mi camera. En esta ocasión elegí una focal de 35mm, pienso que es la mas adecuada para este tipo de pruebas, porque le da ese tipo de profundidad adecuada. Como he comentado anteriormente, en este tipo de ocasiones es conveniente usar el enfoque manual, porque tal vez consigamos acertar en el foco que si usaríamos el auto-foco. Yo por eso en estas situaciones suelo elegir el enfoque manual y creo que gracias a este tipo de enfoque consigo acertar en mas ocasiones con el foco adecuado.
Luego en casa, suelo aportarle un poco mas de enfoque con algún programa de edición y darle un poco mas de contraste en algunas zonas. Pienso que con esos dos retoque básicos, mis fotografías ganan un poco mas de nitidez y realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario