lunes, 8 de febrero de 2016

Sesión de fotografía nocturna

La fotografía nocturna es una de las disciplinas más espectaculares, incluso está bastante de moda. Con la llegada del buen tiempo, se nos puede ocurrir en experimentar en este tipo de fotografía , tanto si el día esta un poco nublado como si esta completamente despejado. Hay espacio del tiempo, que se inicia cuando la noche se va echando y el cielo se presenta en azul obscuro, la cual es idónea para hacer este tipo de fotografía. Generalmente, los aficionados a esta franja de tiempo la llaman la hora azul, porque es la idónea para conseguir un fotografía nocturna ideal.
Realizar una fotografía de noche no es muy diferente que hacerla a plena luz del día, pero las condiciones en las que este tipo de fotografía hay que tener en cuenta si que son algo distintas. Se debe de variar un poco el contenido de nuestro equipo. Con estas condiciones lumínicas el trípode se hace indispensable, porque los tiempos de exposición serán algo mas largos (alrededor de 1 minuto) y la focal a utilizar seria conveniente que seria mas luminosa.

 
En esta ocasión yo elegí el paseo de las dos riberas de la ria de Bilbao, un paseo que es sencillo de realizar y se hace bastante ameno, porque en ambos lados de la ria siempre esta muy concurrido de gente. El punto de partida fue la Pasarela de Zubizuri ( normalmente llamada la pasarela de Calatrava, en recuerdo del famoso arquitecto valenciano), pero en el discurrir de ese camino no encontraba nada que llamara la atención para hacer una nocturna. Ya al final del recorrido encontré el Puente de Euskalduna (en referencia al famoso astillero bilbaino), el cual me aprecio idóneo para hacerle una fotografía.
 

Para este tipo de tomas elegí una focal bastante angular, alrededor de 18 milímetros en FF, con lo que cogería mas angulo de visión en la toma. Este tipo de angulares me gustan bastante para temas de arquitectura, porque le dan una espectacularidad bastante buena a las tomas y gracias a ellas, nos podemos dar cuenta de las dimensiones de los edificios o otras construcciones. Con las condiciones de luz que imperaban en esos instantes, lo mas normal es usar la cámara montada en un trípode, porque los tiempos de exposición se hacían bastante largos (alrededor de 1 o 2 segundos).


En mi camino de vuelta hacia el punto de partida, casi nada mas pasar por el lado contrario del Museo de Gugenheim, me encontré esta toma ante mi. Me llamaron la atención las proyecciones de esas luces sobre la ria, lo cual a mi entender le daba bastante espectacularidad. Tal vez, en esta ocasión la luz ya era muy pobre y el calor del sensor iba haciendo sus efectos, con lo que en la parte de arriba se ve una leve ruido fotográfico.


Quería que el final de mi salida fotográfica acabara con algún juego de lineas imaginarias, estuve buscando en varios sitios, pero casi ninguna toma me convencía. Pero después de un rato pensé porque no sacar una toma a la Pasarela de Zubizuri, en mi interior sabia que si acertaba con un buen encuadre, seria un buen broche de oro a mi salida nocturna. Yo creo que en realidad di en el clavo y esta original toma es un justo termino a esta salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario